¿Cómo cambiar la URL del post? La pregunta del millón; seguro que más de uno os habéis hecho esta pregunta ¿verdad? Empiezo diciendo que evitéis hacer redirección 301. Lo mejor sería pensar bien el nombre que queremos ponerle como título al post y poner una dirección url en condiciones, normalmente la misma que nos sale por defecto en wordpress ¡¡ahí lo dejo!!.
Ahora bien, hay veces que cuando nos damos cuenta, ya hemos metido la gamba y el post está publicado de hace unos días; o también se puede dar el caso de que os contraten para hacer un post, y luego no les guste la url y queráis cambiarla; sea como sea, hay varias formas de redireccionar y cambiar la url de post sin perder nuestras visitas y sin que nos penalicen.
Yo os voy a explicar aquí cómo hacerlo con un plugin de forma rápida y sencilla, pero ya os digo que no abuséis de ello.
Cómo cambiar la URL del post
1. Dentro de vuestra consola de WordPress, vais a Plugins ---> Añadir Nuevo y ponéis en la cajita del buscador: "SEO redirection plugin". Os aparecerán, como siempre, varios para instalar, uno de ellos será el SEO Wizard (que ya usaremos para otras cosas más adelante), le dais a Instalar y lo activáis, como hacemos con todos los plugins.
2. Se os instalará en la barra lateral como WP SEO Wizard, pulsais sobre "Redirects".
3. Os aparecerá en la pantalla algo como esto; ahora tan sólo tenéis que poner en la casilla de arriba la URL que queréis cambiar, y abajo la nueva URL que queréis que aparezca a partir de ahora.
4. Hacéis clic en el botón "Add Redirect" y ya tenéis la nueva URL activa, podéis probarlo poniendo la nueva dirección del post en el navegador para ver que funciona sin problemas.
Se que muchos teníais este problema y nos habéis pedido que os explicáramos como cambiar la URL del post en wordpress sin penalizaciones, así que ahí os dejo la forma más sencilla que he encontrado y espero que le saquéis mucho partido, pero recordad NO ABUSAR.
¡Que os divirtáis! 😀

Latest posts by Lou (see all)
- ¿Podrá la inteligencia artificial reemplazar a los diseñadores gráficos y web? - 9 noviembre, 2019
- La importancia de un buen posicionamiento web para tu negocio - 24 octubre, 2019
- Mailrelay como herramienta potenciadora de ventas - 7 junio, 2019
Hola chicas! Yo uso otro plugin que la verdad va muy bien y pesa poco, el Redirection, pero tengo una duda con este tipo de plugins para redireccionar…se puede desactivar el plugin? Si se desactiva o desinstalamos sigue funcionando la redirección? Es que lo pregunté hace tiempo en un foro y me dijeron que si lo quitaba, las redirecciones dejaban de existir quedando como errores.
Muchas gracias, es exactamente lo que estaba buscando para cambiar las URL de nuestra página web de reformas. Saludos
Me alegra haberte ayudado.
Buenas tardes Lou!
La verdad es que me alegra mucho haber dado con este post. Llevo unas semanas dando vueltas a esto de las URL de los post y la verdad es que hasta el momento, es el artículo en el que lo he leído más claro.
Me asusta un poco eso que comentas de «no abusar» Yo tengo un blog con diez meses de recorrido y cuenta con 345 publicaciones. Al haber visto esto de SEO friendly hoy, me gustaría cambiar todas las URL. ¿Crees que habrá algún problema? La verdad es que estoy haciendo la web con esmero y dedicación y no me gustaría recibir una penalización.
Gracias de corazón