Soy una viejuna: admitámoslo. Yo soy de las que usó Google reader y lloré mucho (y fuerte) cuando lo cerraron. Me vi huérfana y tuve que buscar una alternativa. Y llegué a Feedly. Pero empecemos por el principio.
¿Para qué sirve Feedly?
Si sólo leemos un número razonable de blogs nos podemos apañar para seguirlos con las redes sociales, con las suscripciones al correo electrónico, o con el boca oreja. Cuando, como yo, los utilizáis por trabajo necesitáis tenerlos más o menos organizados. Yo no sé cuántos sigo porque el número de blogs que tengo fichados es elevadísimo y necesito una herramienta que me permita no implosionar cada vez que tengo que echarles un ojo. Para eso utilizo Feedly. Es una herramienta (gratuita, por cierto) con la que todos los blogs que sigo se me muestran como una revista y yo puedo organizarlos como quiera y hacer otras muchas cosas utilizando su feed. Feedly es un organizador de feeds, un agregador de noticias.
¿Cómo funciona?
Es muy fácil, sobre todo si lo haces de cero. Yo tuve algo más de trabajo porque en su día pudimos importar los marcadores que teníamos en google Reader
En la barra del lateral ponemos el blog que queremos buscar. A veces sale simplemente poniendo el nombre y otras veces tenemos que poner la URL . Luego vamos al botón +Feedly que aparece junto al nombre del blog, le damos añadir, elegimos la categoría que queremos y ya está. Podemos elegir una o varias. ¡Y ya está! Cuando lo hagamos nos saldrá en nuestro dashboard así, como veis en la foto.
Si en algún momento queremos reorganizarlos sólo tenemos que darle a Organize feeds en la barra verde lateral abajo y los podemos cambiar de categoría perfectamente.
Si pinchamos en un post cualquiera podremos leer el feed ahí mismo o bien abrir la entrada original simplemente haciendo click en el título. Aunque podemos también compartirla desde ahí yo suelo ir a la entrada original siempre si en la preview he visto que me interesa.
Podéis utilizar Feedly en el ordenador o descargárosla en el móvil y con una misma cuenta tenerlo todo interconectado. La verdad es que funciona estupendamente y es una aplicación fantástica, de las imprescindibles para mí junto con Pocket, por ejemplo.
Más información:
- Visita su página web
- Descárgate la app para iPhone o para Android

Latest posts by Sara Palacios (see all)
- ¿Como poner una foto de perfil con link? - 6 junio, 2016
- Atributos de las imágenes - 17 mayo, 2016
- Google Drive ¿Cómo utilizarlo para hacer formularios? - 4 mayo, 2016
Un comentario en “Feedly: todos los feed en un mismo sitio”