Los gif animados son mi pasión: me divierten muchísimo. Creo que podemos jugar con ellos, ser un poco gamberros, divertirnos y tienen un montón de aplicaciones ¡y están muy de moda! Yo ya os conté dónde podíais encontrar gif animados y también cómo podíais hacerlos con Gif Brewers... pero desde que he descubierto Giphy Capture soy la persona más feliz del mundo ¡porque es super divertido y muy fácil!
Descarga Giphy Capture
Puedes encontrarla aquí. Una buena noticia: es gratuita. Y una mala, de momento sólo es para Mac. Imagino y espero que se podrá utilizar en un tiempo para otros sistemas operativos pero de momento sólo puede utilizarse en ordenadores con iOS.
Cómo crear un gif con Giphy Capture
1) Abrimos la app y aparecerá una pantalla con el fondo verde
2) Abrimos la fuente de donde queremos capturar la imagen
3) Colocamos sobre el vídeo la pantalla. Podemos ajustarlo de tamaño, pero no de proporciones (se hace de las tres rayitas que aparecen ahí marcadas)
4) Le damos a grabar y nos generará una imagen que se irá almacenando
Editamos un gif creado con Giph Capture
Una vez que tenemos el vídeo capturado con Giphy Capture podemos hacer tres cosas: SAVE (guardar) y almacenarlo en nuestro ordenador. UPLOAD (subir) a Giphy a nuestro escritorio y almacenarlo ahí para usarlo cuando queramos. Y la más recomendable antes de hacer nada, EDIT (editar)
Aquí podemos añadir cómo queremos que vaya el gif (en sentido normal, al revés o que vaya y venga). También podemos elegir el tamaño del archivo (y por tanto, la calidad del gif) y añadir si queremos un texto, aunque no cabe mucho. Así mismo, podemos ajustar desde donde hasta donde queremos que coja y ajustar fotograma a fotograma. Cuando lo tenemos, le damos a DONE (hecho)
Compartir el gif en redes sociales
Primera mala noticia: no todas las redes sociales son gif friendly. Whatsapp no los soporta (¡y ya tardan!). Facebook como tal tampoco, al menos en el muro (porque en Facebook Messenger sí que se puede) aunque hay triquiñuelas para ponerlos. Básicamente lo que se hace es convertirlos en vídeos para que se vean en movimiento. Twitter es el mejor de los sitios para los gif animados.
Tenemos DOS maneras de subirlos. Una, copiando el link que veis aquí arriba y pegándolo en vuestro estado. Generará una preview (que no se verá con la imagen hasta que publiquéis). Dos, entrando en la web de Giphy dándole al botón de compartir que corresponda. En Facebook es tan rollo que la verdad es que se gana tiempo haciéndolo de esta segunda manera.
Twitter es mucho más amigable en este aspecto. También tenemos dos maneras de hacerlo: UNA, utilizando los botones y DOS descargándonos el gif y subiéndolo directamente. Para mi gusto, mejor la segunda, pero vamos, en este caso no es tan dramático. Yo voy más rápida descargándolo y subiéndolo a la red que sea.

Bonus track
Giphy Capture captura la pantalla... o sea que si ponéis la webcam a funcionar ¡os podéis grabar a vosotros y convertiros en un gif! Eso sí, hace falta tener muy poca vergüenza, pero ... ¡todo es ponerse!
¡Cuidado que engancha! ¡Yo soy el vivo ejemplo!

Latest posts by Sara Palacios (see all)
- ¿Como poner una foto de perfil con link? - 6 junio, 2016
- Atributos de las imágenes - 17 mayo, 2016
- Google Drive ¿Cómo utilizarlo para hacer formularios? - 4 mayo, 2016