Una de mis aplicaciones favoritas y que más uso (de largo) es Pocket. No sé si os pasa que muchas veces leéis algo que os resulta interesante pero en ese momento o bien no estáis delante del ordenador, o bien simplemente no os viene hablar de ello en ese momento y preferís guardarlo para más tarde. En estos casos necesitas ALGO (lo que sea) que te permita archivarlo de alguna manera cómoda para poder volver en un momento más adecuado, como por ejemplo cuando tienes el síndrome de la hoja en blanco.
Cada uno tiene que encontrar la manera de hacer esto de la manera más cómoda para uno mismo. En este caso Pocket es mi elección.
¿Dónde?
Una de las cosas que más me gusta de Pocket es que puede usarse tanto en el móvil como en el ordenador y está todo interconectado. Sólo tenemos que crearnos una cuenta, gratuita y sin spam para funcionar. Si estamos en el móvil tendremos que descargarnos la app (para iPhone y para Android) que también es gratis.
Una vez instalada si vemos alguna url que nos interese, sólo tenemos que copiarla y al abrir la aplicación automáticamente nos saldrá este mensaje en la parte inferior ¿Quieres añadir la URL copiada a tu lista?. La añades y santas pascuas.
¿Cómo usar Pocket?
En el ordenador la manera más cómoda de lejos es añadiendo un botón a nuestro navegador para añadir los links de manera super cómoda. Aquí puedes averiguar cómo hacerlo para cada navegador. Así es como queda en Safari, que es el navegador que yo utilizo
Cuando le damos al botón nos sale en el lateral esta ventanita. Ahí podemos añadir las etiquetas que queramos. Imaginad que estamos haciendo un post sobre tiendas molonas de bebés y vamos recopilando. Añadiríamos ahí "bebesmolones" (por ejemplo) así al tirar luego de la etiqueta nos saldrían todos los links guardados.
¿Y qué vemos?
Para visitar lo que tenemos, podemos entrar en la web de Pocket y esto es lo que nos muestra. Un panel con todos los links, muy cómodos de ver así a primera vista y con un montón de opciones. Podemos compartirlos directamente desde pocket o acudir directamente a la fuente.
Es todo muy intuitivo y no hace falta un manual para apañarse. Os recomiendo vivamente que le echéis un ojo porque funciona muy bien, es multisoporte y en todo el tiempo que la llevo utilizando (que son muchos años) no me ha dado un problema ni medio.
Más info: Página oficial de Pocket

Latest posts by Sara Palacios (see all)
- ¿Como poner una foto de perfil con link? - 6 junio, 2016
- Atributos de las imágenes - 17 mayo, 2016
- Google Drive ¿Cómo utilizarlo para hacer formularios? - 4 mayo, 2016
2 comentarios en “Pocket: Guarda los recursos que te interesan”